2025: el año en que la IA se hace grande

La IA ha sido el tema de conversación durante los últimos dos años con el auge de la IA generativa. Y no va a desaparecer, 2025 será el año de verdaderos cambios de juego. Más allá de la productividad, la IA cambiará la forma en que vivimos, trabajamos y creamos.

Desde asistentes personales inteligentes hasta generación de contenido e inteligencia artificial general (AGI), estas son las tendencias de IA a observar en 2025 y más allá.


Agentes de IA: tareas cotidianas

En 2024 Agentes de IA comenzaron a aparecer como sistemas autónomos que pueden manejar tareas específicas sin intervención humana. Estos asistentes inteligentes están diseñados para automatizar tareas aburridas y que requieren mucho tiempo y realizarlas en segundos.

En 2025, los agentes de IA evolucionarán aún más y se convertirán en asistentes personales y atención al cliente. Konstantine Buhler de Sequoia Capital predice que este año veremos agentes de IA trabajando en redes y enjambres.

Las grandes inversiones en infraestructura en la nube están aportando agentes de inteligencia artificial de voz a voz que se adoptarán ampliamente en el servicio al cliente, la traducción de idiomas, los juegos y el entretenimiento. Estos sistemas harán que las interacciones sean más fluidas y naturales y alterarán las industrias que dependen de la comunicación y la eficiencia.


Contenido generativo: el siguiente paso

La IA generativa seguirá siendo importante en 2025 y se expandirá a la creación de texto, imágenes, vídeos y audio. La tecnología de vídeo y audio mejorará y el contenido 3D generativo y más consistente comenzará a despegar, especialmente en experiencias sociales inmersivas como la realidad virtual y los juegos.

Nueva tecnología como la dispersión gaussiana, un método de fotogrametría, está superando los límites del 3D generativo. Los creadores y personas influyentes están utilizando herramientas de inteligencia artificial para automatizar la creación de videos, imágenes e incluso retratos para poder producir más con menos.

Pero a medida que la IA generativa se vuelve más avanzada y las infracciones de derechos de autor y la suplantación de identidad se vuelven más reales. Empresas como Suno y Runway ya enfrentan desafíos legales por utilizar conjuntos de datos sin licencia.

Firefly de Adobe está dando el ejemplo correcto al utilizar solo contenido con licencia para sus modelos de IA. A medida que aumente el escrutinio, esto se convertirá en el estándar de la industria y la tecnología generativa se utilizará de manera responsable.


Más allá de los LLM: el camino hacia AGI

El ritmo de los modelos de lenguajes grandes (LLM) se ha desacelerado y los investigadores están avanzando hacia nuevos enfoques. Esta podría ser la siguiente fase de la evolución de la IA y podría conducir a la inteligencia artificial general (AGI).

AGI es diferente de los sistemas de IA actuales que están entrenados en parámetros específicos; AGI podría aprender y realizar tareas más allá de aquello para lo que fue entrenado y adaptarse por sí solo. La AGI sigue siendo teórica por ahora, pero el ritmo de la innovación en IA podría no estar tan lejos como pensábamos.

Lograr la AGI sería un gran hito, pero también plantea grandes cuestiones éticas y regulatorias. Necesitamos abordar estas preguntas ahora para que la AGI se desarrolle y utilice para el bien común.

Próximo

La IA está a punto de volverse realmente emocionante y 2025 será grande en todos los ámbitos. Desde las empresas hasta los creadores y los consumidores, la IA es enorme.

Pero el camino a seguir requiere una dirección cuidadosa. La educación, la regulación y los marcos éticos deben evolucionar con la tecnología para mitigar riesgos como el uso indebido, la desinformación y los prejuicios. Las empresas y los gobiernos deben crear un entorno en el que pueda ocurrir la innovación sin comprometer la seguridad o la integridad.

Si lo hacemos bien, la IA será asombrosa, se producirán avances y las vidas serán mejores. 2025 y todo. La IA no se trata sólo de productividad, sino también de cambio.

Deja un comentario