8 problemas comunes con el contenido generado por IA y cómo solucionarlos fácilmente

El contenido de IA carece de originalidad; El 67,3% de los lectores puede detectar instantáneamente la diferencia entre el texto escrito por IA y el contenido humano. La falta de contacto humano puede hacer que los lectores abandonen su página más rápido. Los datos de marketing muestran que los sitios web con contenido totalmente generado por IA obtienen tasas de participación un 43 % más bajas y una lealtad a la marca significativamente reducida.

Sin embargo, las herramientas humanizadoras de IA convierten el texto de IA sin vida en contenido que conecta al lector y mejora la clasificación de búsqueda. Este blog cubre 8 problemas comunes con el contenido generado por IA y cómo un AI Humanizer corrige errores, agrega originalidad y elimina el tono robótico que todos odian.

8 problemas comunes con el contenido de IA

La IA carece de autenticidad, lo que molesta a los lectores. Aquí hay algunos problemas que debe tener en cuenta:

1. Falta de originalidad y creatividad

La IA produce las mismas frases predecibles, estructuras de oraciones idénticas y explicaciones insulsas; es un defecto en la forma en que la IA crea contenido. La IA predice qué palabras deberían aparecer a continuación basándose en patrones de sus datos de entrenamiento y crea contenido genérico en lugar de correr riesgos creativos.

Estos modelos están diseñados para encontrar un punto medio, no para sorprender o innovar, lo que hace que el contenido de IA sea promedio. El patrón repetitivo produce contenido aburrido o, a veces, empeora el trabajo altamente creativo. Esto crea problemas importantes:

  • Pérdida total de la voz única de su marca.
  • Caídas dramáticas en la participación de la audiencia
  • Oportunidades perdidas de crear conexiones genuinas

2. Inconsistencia de tono y voz

La voz de tu marca es tu identidad en línea. Cuando la IA escribe por usted, esa identidad se pierde. ¿Debes haber notado cómo el contenido de IA suena aburrido en diferentes sitios web? Esto se debe a que estos programas utilizan automáticamente la voz más genérica posible.

La IA no comprende lo que hace que su marca sea especial. Estos conceptos requieren una comprensión matizada de que los humanos se desarrollan de forma natural, pero que las máquinas simplemente no pueden comprender.

3. Inexactitudes fácticas

La información inexacta es uno de los problemas más peligrosos del contenido generado por máquinas. Fabrica completamente «hechos» y los presenta con confianza como verdad. Según estudios recientes, los chatbots alucinan hechos en el 27% de sus respuestas, y los errores fácticos aparecen en casi la mitad (46%) de todos los textos generados.

El quid de la cuestión radica en la forma en que funciona la IA:

  • Capacita sobre contenido en línea tanto preciso como inexacto.
  • No puede distinguir entre fuentes confiables y no confiables.
  • No puede verificar la información de forma independiente.
  • Está programado para responder incluso cuando debería decir «No sé»

4. Desafíos de indexación y SEO

Innumerables propietarios de sitios web ven cómo sus artículos generados por IA llegan a la página 10 mientras se preguntan qué salió mal. La respuesta es que Google odia el contenido que no proporciona valor.

La raíz del problema es que las herramientas de inteligencia artificial se entrenan en el contenido web existente y luego esencialmente replican el contenido existente sin aportar nada nuevo. Google llama a esto «contenido ligero», contenido que es sólo una combinación de información que ya han indexado.

5. Uso excesivo del lenguaje genérico

El contenido aburrido y robótico satisface todos los requisitos gramaticales pero te hace dormir en el medio. El 89,7% de los lectores puede detectar contenido escrito por IA en segundos, debido a sus patrones de lenguaje genéricos y sin vida.

6. Sesgos y preocupaciones éticas

El contenido generado por IA está repleto de sesgos ocultos que podrían dañar la reputación de su marca de la noche a la mañana. Reconocer y solucionar estos problemas éticos es esencial para que el contenido genere confianza en lugar de destruirla.

Estos modelos aprenden de archivos masivos de contenido creado por humanos, heredando todos los prejuicios y puntos ciegos de ese material. Varios sesgos peligrosos aparecen repetidamente en el contenido de IA:

  • Sesgo de selección: Cuando la IA se entrena con datos que no representan la diversidad del mundo real
  • Sesgo de confirmación: La IA refuerza los patrones existentes, haciendo que los viejos prejuicios parezcan legítimos
  • Sesgo de medición: Los datos recopilados se alejan sistemáticamente de la realidad.
  • Sesgo de estereotipos: La IA promueve estereotipos dañinos sobre ciertos grupos

7. Falta de contacto humano y empatía

El 78,2% del texto escrito por IA carece de la profundidad emocional que hace que la escritura humana se quede en los lectores. No importa cuán perfecto sea gramaticalmente, no puede analizar la sensibilidad ni comprender los puntos débiles del lector.

La IA nunca se ha sentido decepcionada, ni ha celebrado una victoria ni ha tenido problemas para resolver un problema. Puede describir estas experiencias utilizando las palabras adecuadas, pero no puede infundir en el contenido las señales emocionales sutiles que indican una comprensión auténtica.

8. Riesgos legales y de plagio

El contenido generado por IA no es elegible para la protección de derechos de autor a menos que lo modifique. Simplemente usar IA para escribir no es suficiente para reclamar la propiedad. Dado que los desarrolladores de IA entrenan sus sistemas con cantidades masivas de material protegido por derechos de autor, su artículo escrito por IA puede contener frases extraídas directamente de fuentes protegidas por derechos de autor sin que usted lo sepa. Por ello, el New York Times y otras editoriales importantes ya han presentado demandas contra empresas como OpenAI.

Consejos sencillos para arreglar contenido de IA

Puedes arreglar texto insulso de IA con estas prácticas ediciones:

  • cortar la pelusa: La IA añade vocabulario innecesariamente complicado. Reemplace frases con muchas palabras con alternativas más simples y directas.
  • Dar indicaciones específicas: Las indicaciones genéricas producen contenido genérico. Intente agregar indicaciones interesantes o solicitar a la IA que incorpore palabras inesperadas que la obliguen a salirse de los patrones estándar.
  • Utilice un humanizador: Humanizador de IA Identifica fácilmente estos patrones, corrige estructuras de oraciones, elimina frases repetitivas y agrega un toque humano en segundos.
  • Compartir experiencias: comparta sus experiencias reales, cuente la historia detrás de por qué creó su producto o servicio y discuta el problema con el que lucha su audiencia.
  • Verifique los hechos: Vuelva a verificar estadísticas, citas y datos de investigación de fuentes originales.
  • Proporcionar instrucciones detalladas: Incluso solo 15 o 20 minutos de orientación cambian drásticamente la eficacia de la IA para mejorar la creatividad.
  • Utilice la IA como ayuda: Utilice la IA solo como asistente; no confíes en ello. Cree borradores y agregue su investigación, puntos de datos y creatividad.
  • Crear pautas de voz de marca: Diga exactamente cómo suena su marca: formal versus informal, técnica versus conversacional, seria versus humorística. Da una referencia a tu contenido existente que represente perfectamente tu marca.

Conclusión

Aunque el 73% de los especialistas en marketing de contenidos utilizan herramientas de inteligencia artificial, solo el 27% afirma estar completamente satisfecho con los resultados. El toque humano es importante para transformar borradores aburridos de IA en contenido que realmente funcione. Utilice la IA como asistente; necesita orientación, corrección y supervisión. Verifique hechos manualmente, agregue su voz única y agregue experiencia real.

La necesidad de creatividad humana, exactitud fáctica y supervisión ética es irremplazable. Cuando los lectores se conectan con el contenido, en realidad se conectan con la persona que está detrás de él. Ningún algoritmo, por sofisticado que sea, puede fingir esa conexión humana.

Deja un comentario