Cinco consejos para combatir los desafíos de la publicidad programática

Foto por Austin Distel en desempaquetar

La publicidad programática ha estado dominando la escena del marketing digital, automatizando el proceso de compra y venta de espacios publicitarios a escala y con gran precisión. Una herramienta tan poderosa no está exenta de desafíos, como la necesidad de garantizar la seguridad de la marca y estar atentos a los especialistas en marketing de fraude publicitario. Superar estos desafíos de forma eficaz es indispensable para maximizar el retorno de la inversión y llegar a la audiencia adecuada en el momento adecuado. A continuación se presentan cinco consejos que le ayudarán a superar los obstáculos más comunes en la publicidad programática y lograr mejores resultados.

  1. Mejora de la calidad y la orientación de los datos

Los datos de mala calidad significan imprecisiones en la selección de audiencias y gastos ineficientes. Para aumentar las posibilidades de obtener una buena calidad de los datos, gran parte del trabajo de un anunciante debe centrarse en integrar datos propios, que son más precisos y confiables que los datos de terceros. Otras formas de mejorar la calidad de los datos incluyen ejecutarlos a través de herramientas que los limpien y validen antes de usarlos en campañas.

Otro factor crítico en la calidad de los datos es la capacidad de segmentar la audiencia. Aquí es donde se crean segmentos de audiencia bien definidos basados ​​en el comportamiento, la demografía y la intención de compra. Un anunciante puede adaptar sus mensajes para dirigirse al público objetivo. El mejor agencia de anuncios en medios programáticos puede ayudar a optimizar las campañas. También debería obtener los mejores servicios de análisis y activación de medios.

  1. Garantice la seguridad de la marca y evite el fraude

Esto se convierte en una gran preocupación para la mayoría de los anunciantes, especialmente en el espacio programático, ya que, en ocasiones, los anuncios se publican junto a contenido inapropiado u ofensivo. Proteger la reputación de la marca requiere medidas extremas de seguridad de la marca. Esto se puede lograr colaborando con DSP confiables que cuentan con herramientas rígidas de seguridad de marca, como bloqueo de palabras clave, listas blancas de sitios y monitoreo de ubicación de anuncios en tiempo real. Fraude publicitario También es un problema común. Se trata de actividades fraudulentas diseñadas para engañar a los anunciantes, como impresiones falsas o clics generados por botas.

  1. Optimice la visibilidad y la ubicación de los anuncios

Con una buena visibilidad, se puede garantizar que un anuncio llegue a su público objetivo. Mejore esto enviando ubicaciones de anuncios de alta calidad en sitios web de renombre que garanticen la participación de su audiencia. Funciona bien al estrechar la colaboración con los editores para llevar los anuncios a posiciones premium en la mitad superior de la página y en todos los lugares donde la visibilidad sea mayor en la página.

La optimización basada en dispositivos y tamaño de pantalla también es fundamental. A medida que las personas cambian a dispositivos móviles, aumenta la necesidad de garantizar que sus anuncios sean adaptables y adaptables a dispositivos móviles. Tecnologías como DCO pueden ayudar a modificar el contenido de los anuncios en diversos entornos.

  1. Gestione la frecuencia de los anuncios y la fatiga creativa

Si bien la limitación de frecuencia es una práctica bastante común, establecer el límite correcto es muy importante para no abrumar a los usuarios, lo que puede provocar fatiga publicitaria. Por esa razón, deben prevalecer algoritmos avanzados y equipados para ajustar los límites de frecuencia en tiempo real para brindar la mejor experiencia a los usuarios.

Fatiga creativa Es un escenario en el que la eficiencia del mensaje disminuye y la participación se vuelve menos efectiva en varios niveles debido a la sobreexposición a una creatividad publicitaria repetida. Esto se puede evitar o regular actualizando la creatividad del anuncio de vez en cuando y probando varios formatos y mensajes.

  1. Aprovecha las herramientas de transparencia y generación de informes

Solicite a los DSP (plataformas del lado de la demanda) y a los socios que proporcionen informes detallados sobre la fatiga, incluidas la ubicación de anuncios, los costos y las métricas de rendimiento. Con informes transparentes, podrá tomar fácilmente decisiones relevantes sobre las campañas, realizar ajustes en tiempo real y solucionar cualquier problema que salga mal en el acto.

Las herramientas de verificación de terceros agregan más capas de transparencia, lo que garantiza que los anuncios se publiquen como deberían y logren sus objetivos. Con estas herramientas, los anunciantes tienen más control programático sobre sus campañas, mejorando la eficiencia y el retorno.

Nota final

Hacer frente a los desafíos de la publicidad programática requiere centrarse en diferentes aspectos, como optimizar la visibilidad y mejorar la calidad de los datos. Priorizar la seguridad de la marca sabiendo cómo manejar actos fraudulentos. Es fundamental trabajar con los expertos adecuados de la industria para obtener la mejor orientación sobre la optimización de campañas de marca.

Deja un comentario