Crear un portafolio de marketing como estudiante es extremadamente importante, ya que puede ayudar a conseguir pasantías o empleos. También es una plataforma para demostrar tus habilidades, ideas y conocimientos. Sin embargo, crear una cartera desde cero puede parecer abrumador. ¿Qué debería incluir? ¿A quién deberías mostrárselo? Esta guía paso a paso le ayudará a crear un portafolio de marketing que llame la atención y genere impacto.
Comience con una sólida introducción
Comience su portafolio con una introducción que cuente su historia, no como si estuviera recitando su currículum, sino como si estuviera listo para conocer al cliente, discutir sus necesidades y luego mostrarle cómo satisfacerlas. Una breve biografía es un excelente punto de partida, que incluya por qué le encanta el marketing y dónde lo ha llevado hasta ahora. Puede ampliar esto en su carta de presentación. Recuerde que los gerentes de contratación y los clientes toman tiempo para leer las cosas, así que agregue valor brindándoles información sobre quién es usted y cómo es trabajar con usted. Hágales saber que se sentirá orgulloso de su marca, responderá a sus necesidades de marketing con una mente abierta y trabajará incansablemente para ayudarlos a alcanzar sus objetivos comerciales.
Muestra tu mejor trabajo
Las mejores piezas de su cartera de marketing son las que ha realizado. Y, si eres un estudiante de tiempo completo, probablemente ya hayas realizado más trabajo de marketing del que crees. Pueden ser proyectos de clase, tareas o algún trabajo independiente que haya realizado. Encuentre lo mejor de lo mejor y, si es posible, uno que muestre su destreza en las áreas que hemos identificado anteriormente: la capacidad de crear contenido, administrar redes sociales, realizar investigaciones de mercado o crear una estrategia de campaña. Para cada proyecto, explique su función, el objetivo que se propuso y el resultado obtenido. Incluya métricas que muestren el impacto cuantitativo de su trabajo.
Si está abrumado por crear una cartera de marketing mientras hace malabarismos con sus estudios, considere utilizar servicios de redacción. Puede pagarle a alguien para que haga su tarea y mantener un excelente rendimiento académico mientras trabajas en tu portafolio. Además, los escritores expertos pueden ayudarlo a pulir su portafolio, asegurando que sus logros estén claramente articulados y exhibidos de manera profesional.
Incluir experiencia del mundo real
Incluir pasantías, trabajos a tiempo parcial o experiencia como voluntario es invaluable para ilustrar su capacidad para aplicar de manera práctica lo que ha aprendido en el aula a un contexto laboral real. También enfatizaron sus habilidades prácticas e ilustraron el valor que ha aportado. Aquí hay cuatro cosas que debe tener en cuenta al describir su experiencia:
- Tu papel: Defina claramente sus responsabilidades en cada puesto.
- Habilidades demostradas: Mencione qué habilidad de marketing demostró, por ejemplo, manejo de redes sociales, creación de contenido o análisis de mercado.
- Resultados: Tus resultados reales son más ventas de participación y más campañas lanzadas.
- Proyectos independientes: Si no tienes experiencia profesional, considera realizar proyectos independientes o pasantías para construir tu cartera.
Incluso los proyectos pequeños pueden marcar una diferencia significativa al demostrar que posee las habilidades necesarias y pueden mejorar significativamente la autenticidad y riqueza de su cartera. Si necesita ayuda para mostrar sus experiencias, aquí es un enlace a un servicio de redacción confiable que puede ayudarlo a crear un portafolio de primer nivel.
Demuestre sus habilidades
Además de proyectos específicos, querrás mostrar las habilidades que te convierten en un gran especialista en marketing. Por ejemplo, es posible que tenga habilidades técnicas como optimización de motores de búsqueda (SEO), Google Analytics o diseño gráfico, o habilidades sociales que incluyan comunicación, creatividad y resolución de problemas. Considere colocar estas competencias en una sección de habilidades de su cartera y explicar cómo las ha utilizado. Hacerlo ayuda a ilustrar el valor único que aporta al mercado.
Mantenlo profesional y bien organizado
Haz que se vea bien; La presentación lo es todo en marketing. Un portafolio necesita contenido excelente y un diseño profesional y atractivo. Su diseño debe reflejar su marca y utilizar un tema limpio y atractivo. El contenido debe presentarse de forma clara y lógica para que a las personas les resulte fácil encontrar lo que buscan. Puede incluir secciones sobre mí, mi portafolio, experiencia, habilidades, etc. Revise todo cuidadosamente para detectar errores ortográficos y tipográficos; no es profesional si su portafolio no parece haber hecho un excelente trabajo.
Pula su cartera para lograr el éxito
Como estudiante, tus posibilidades de impresionar a tu profesor de clase o a tu posible empleador dependen de la calidad de tu portafolio. Por lo tanto, comience fuerte con una buena introducción antes de mostrar su mejor trabajo, su experiencia en el mundo real y las habilidades que lo distinguen. Su portafolio es una copia de su currículum en una forma más visual, así que no se conforme con un resultado mediocre. Recuerde, su cartera nunca puede considerarse completa; Continúe actualizándolo a medida que adquiera más experiencia y desarrolle aún más sus habilidades. Finalmente, recuerde que crear un buen portafolio de marketing requiere tiempo y esfuerzo, pero sin duda lo ayudará a acercarse a la carrera de marketing de sus sueños.