Elegir el proveedor de TI administrado correcto: las 7 preguntas principales para hacer

Elegir el proveedor de servicios de TI gestionado (MSP) correcto es una elección crucial con consecuencias significativas para la eficiencia, seguridad y crecimiento de su empresa. Con la tecnología que avanza constantemente, las empresas requieren un socio que comprenda las tendencias actuales y sus requisitos específicos.

Estas son las siete preguntas principales que debe hacer al considerar un servicio de TI administrado para asegurarse de encontrar la adecuada para su negocio. Veamos las siete preguntas principales que debe hacer antes de elegir un Proveedor de servicios administrados.

1. ¿Cuánto tiempo llevas en el negocio?

La experiencia es un indicador significativo de consistencia y experiencia. Un MSP establecido desde hace mucho tiempo ha perfeccionado sus procesos, construyó una infraestructura fuerte y desarrolló las habilidades para abordar las dificultades complicadas de TI. Los proveedores con más de una década de experiencia comercial con frecuencia ofrecen consistencia y un historial probado, minimizando el riesgo de ineficiencias operativas que podrían surgir con las empresas más nuevas.

2. ¿Qué experiencia tienes en mi industria?

Cada industria tiene diferentes requisitos de TI y criterios de cumplimiento. Investigue sobre la experiencia de los proveedores posibles ayudando a empresas similares a las suyas. Esto garantiza que comprendan sus demandas operativas y el entorno regulatorio y pueden proporcionar soluciones a medida para impulsar su negocio.

3. ¿Qué servicios están incluidos en su oferta administrada de TI?

Las ofertas de servicios de MSPS varían significativamente. Determine si sus ofertas incluyen servicios esenciales como administración de red, ciberseguridad, servicios en la nube, copia de seguridad y recuperación de desastres, soporte de la mesa de ayuda y monitoreo remoto. Además, pregunte sobre el alcance de la personalización y los servicios de valor agregado, como consultoría estratégica de TI o evaluaciones de desempeño frecuentes.

4. ¿Cómo maneja la atención al cliente y la comunicación?

La asistencia receptiva y calificada es esencial. Pregunte sobre su mecanismo de apoyo. ¿Hay soporte de la mesa de ayuda las 24 horas? ¿Se hace en casa o subcontratada? ¿Cuáles son los pasos para enviar y resolver solicitudes de soporte? Un administrador de cuentas dedicado y los procedimientos de comunicación abierta son indicadores de un MSP de buena reputación que valora las relaciones con los clientes.

5. ¿Cuáles son sus prácticas de seguridad y cumplimiento?

La seguridad de los datos no puede comprometerse. Investigue sobre sus medidas de seguridad, como estándares de cifrado, frecuencia de auditoría de seguridad y evaluación de vulnerabilidad. Asegúrese de que tengan un enfoque proactivo para el cumplimiento, la conciencia exhaustiva de la legislación aplicable y la flexibilidad para adaptarse a medida que cambian los requisitos. Esto es especialmente crucial en los campos con estrictos estándares de protección de datos.

6. ¿Cuál es su estructura de precios y qué cubre?

La transparencia de los precios ayuda a evitar eventos inesperados. Solicite un análisis exhaustivo de su enfoque de precios, incluido lo que se incluye en el costo mensual y lo que requiere cargos adicionales. Determine si el soporte en el sitio, la respuesta de emergencia o los servicios específicos se facturan individualmente. El establecimiento de expectativas requiere un Acuerdo de nivel de servicio explícito (SLA) que especifique los plazos de respuesta y resolución.

7. ¿Puede proporcionar referencias o estudios de casos?

Un prestigioso MSP debería poder proporcionar referencias o estudios de casos de relaciones exitosas con empresas similares a las suyas. Estos testimonios demuestran su confiabilidad, experiencia y capacidad para cumplir con los compromisos. Hablar con los clientes actuales puede indicar cómo el proveedor aborda los problemas y promueve el éxito a largo plazo.

Consideraciones adicionales

Además de estas preguntas, hay varios factores más a considerar al evaluar un MSP:

  • Monitoreo y mantenimiento proactivo: Un MSP genuinamente valioso responde a las dificultades; Los anticipan y los evitan. Pregunte si el servicio ofrece un monitoreo proactivo para descubrir posibles problemas antes de obstaculizar sus operaciones comerciales. El mantenimiento preventivo, la gestión de parches y las controles de salud del sistema de rutina pueden prolongar la vida útil de su infraestructura de TI, mejorar el rendimiento y disminuir el tiempo de inactividad. Un MSP que se centra en la prevención en lugar de la reacción se preocupa por su éxito futuro.
  • Alineación tecnológica: Asegúrese de que el MSP admita las tecnologías que ahora usa y puede integrarse con cualquier sistema futuro que tenga la intención de implementar. Esto cubre el soporte de software, hardware y plataformas en la nube existentes.
  • Escalabilidad: Sus requisitos de TI evolucionarán a medida que su empresa se expande. Elija un MSP que pueda escalar con usted, proporcionando modelos de servicio adaptables y la flexibilidad para responder rápidamente a los nuevos requisitos.
  • Innovación: Busque un MSP que se mantenga al tanto de los cambios tecnológicos y los avances. Deberían poder asesorarlo sobre cómo las tecnologías en desarrollo como la IA, la IoT y la computación en la nube pueden mejorar su negocio.
  • Certificaciones y cumplimiento: Busque certificaciones relevantes como SOC 2 o ISO 27001, que están comprometidas con los requisitos de seguridad y cumplimiento. Esto es especialmente crucial para las empresas en las industrias reguladas.
  • Ajuste cultural: El MSP debe ser consistente con los valores y principios de su negocio. La colaboración y la comunicación funcionan sin problemas cuando hay una buena coincidencia de valor, lo que hace que la asociación sea más exitosa.

Banderas rojas para tener en cuenta

No todos los MSP se hacen por igual. Tenga cuidado con los proveedores que:

  • Proporcionar respuestas inciertas o demasiado genéricas a sus preguntas
  • Falta de un SLA formal o negativa a proporcionar uno
  • Tener testimonios de clientes anticuados o no verificados
  • Proporcionar precios que parezcan demasiado buenos para ser verdad
  • No se puede explicar cómo se ocupan de las violaciones de datos o las preocupaciones de ciberseguridad

Identificar estas señales de advertencia temprano puede salvar su negocio de futuras interrupciones.

El valor a largo plazo de un socio de TI estratégico

Un buen MSP es más que un proveedor, son un socio a largo plazo. Te ayudan:

  • Reducir los costos operativos con una gestión de TI mejorada
  • Mejorar la continuidad del negocio con soluciones robustas de recuperación de desastres
  • Mejorar la productividad a través del monitoreo y asistencia del sistema proactivo
  • Utilice tecnologías escalables y de vanguardia para mantenerse a la vanguardia de la competencia

Al invertir en el socio correcto ahora, estás sentando las bases para mañana.

Para empresas en Oklahoma, Tecnología combinada puede ayudar a fortalecer su infraestructura y apoyar el crecimiento general, y ayudar a su organización a lograr un futuro de TI seguro y eficiente y garantizar que sus inversiones de TI brinden un valor comercial real y medible.

Deja un comentario