Ocho consejos para redactar un comunicado de prensa que llame la atención

Elaborar un comunicado de prensa impactante es clave para captar la atención de periodistas ocupados y destacarse en un panorama mediático abarrotado. Aquí hay ocho consejos esenciales que le ayudarán a crear un comunicado de prensa que no sólo llame la atención sino que también comunique su mensaje de forma eficaz:

  1. Identificar un ángulo convincente: Empiece por encontrar un ángulo único y atractivo para su historia. Esto podría implicar su impacto en una comunidad específica, una nueva perspectiva en un debate en curso, avances en el tratamiento de un tema en particular o un elemento que provoca una respuesta emocional. Este ángulo se convierte en el corazón de su comunicado de prensa.
  2. Desarrolle un titular que llame la atención: El título debe ser breve (idealmente menos de 12 palabras) y atractivo. Debe resumir la historia, tal vez plantear una pregunta, especificar una ubicación de relevancia local o presentar una estadística sorprendente. Evite el clickbait para mantener la credibilidad. Escribir el titular después de completar el comunicado de prensa puede garantizar que capture con precisión la esencia de su contenido.
  3. Escriba un texto conciso e informativo: El lede, o primer párrafo, debe tener unas 30 palabras o menos y abarcar la información más importante. Debe abordar las «cinco preguntas» (quién, qué, cuándo, dónde y por qué) relevantes para su historia. Esta sección debe enganchar al periodista relacionándolo con eventos actuales o temas que haya cubierto antes.
  4. Mantenga enfocado el cuerpo del comunicado de prensa: Intente redactar entre 2 y 5 párrafos de contenido conciso pero completo que cuente la historia completa. Elimine los detalles superfluos: su objetivo es proporcionar los hechos esenciales en torno a los cuales los periodistas puedan desarrollar su narrativa. Comenzar con viñetas para cada idea principal puede agilizar este proceso.
  5. Incorporar una cita significativa: Asegúrese de que cualquier cita que incluya tenga un propósito en la narración o agregue un valor significativo. Si la eliminación de una cita no debilita la historia, considere revisarla u omitirla.
  6. Proporcione ‘Notas al editor’ útiles: Esta sección debe contener datos de contacto para obtener más información y un breve perfil de la empresa, incluida su misión, fecha de fundación, tamaño y otros detalles pertinentes. Para ahorrar tiempo, tenga a mano una plantilla de esta sección, ya que no cambia con frecuencia.
  7. Emplear la estructura de la pirámide invertida: Comience con la información más crítica, seguida de detalles importantes y termine con antecedentes generales. Este método garantiza que los puntos esenciales se transmitan inmediatamente y ayuda a organizar el contenido de forma lógica.
  8. Perfecciona tu tono: El discurso del correo electrónico es tan crucial como el propio comunicado de prensa. La línea de asunto debe ser convincente y reflejar el ángulo clave de su historia. Adapte su discurso para alinearlo con el estilo del periodista y los artículos anteriores. Para campañas más grandes, puede resultar beneficioso probar diferentes líneas de asunto. Personalice sus presentaciones para demostrar familiaridad con el ritmo y los intereses del periodista.

Si sigue estos ocho consejos, podrá elaborar comunicados de prensa de forma eficaz que no sólo llamen la atención de los periodistas, sino que también comuniquen su mensaje de forma clara y eficiente.

Estos consejos son de

Gareth Hoyle, director general de Señales de marketing

Deja un comentario