Sin nombre, no hay problema: los británicos dejan fidelidad a la marca para alternativas más baratas, se encuentra una nueva investigación

Estaba charlando con mi vecino fuera de un supermercado local recientemente, y ella mencionó que rara vez rara vez se molesta con productos de marca de nombre. Resulta que no está sola. Según la nueva investigación de SAP EMARSYSEl 57% de los compradores británicos admiten que no les importa cuyo logotipo está en la caja, siempre que el artículo haga el trabajo.

El crujido actual de costo de vida podría estar conduciendo esta tendencia. Un impresionante 62% de nosotros hemos cambiado a alternativas de etiqueta propia simplemente porque son más fáciles en la billetera. Aún más sorprendente, el 58% considera que esas versiones más baratas son igual de buenas, si no son mejores, que sus homólogos de marca.

Pero la investigación no es todo condenado para las grandes marcas. Alrededor de una de cada cuatro compañías de productos de consumo, las de la llamada «era de compromiso» están forjando conexiones personales con los clientes en múltiples niveles. Confían en datos en tiempo real, información de IA y sistemas integrados, como SAP S/4HANA, para conocer a los compradores justo donde están (ya sea en línea o en la tienda).

Aquí es donde brillan compañías como Molton Brown y Ferrara. «Nuestros clientes son nuestra máxima prioridad, por lo que la tecnología que usamos es crítica», dice Naresh Krishnamurthy, gerente senior de transformación comercial en Molton Brown. Señala SAP EMARSY como un cambio de juego en la entrega de un compromiso perfecto y personalizado en los canales digitales y tradicionales.

El resto de la manada, aproximadamente el 75% de las marcas de productos de consumo, todavía tiene algo de ponerse al día. Dos tercios de los especialistas en marketing dicen que es más difícil formar conexiones significativas con su público. Mientras tanto, el 82% admite que deben revisar sus métodos de compromiso en 2025 si quieren mantenerse competitivos.

Esta creciente presión se hace evidente cuando observa cuán pocas marcas realmente usan los datos de los clientes para personalizar las experiencias. Menos de la mitad (44%) dice que tienen la capacidad, y solo el 27% realmente lo hace. Sara Richter, CMO en SAP EMARSYS, advierte que las marcas necesitan una base de datos robusta para ofrecer estas interacciones en tiempo real y relevantes. Sin ella, dice: «Los consumidores del Reino Unido no son solo menos leales, están ajustando por completo las marcas».

A medida que la conversación en torno a ERP, AI y SAP S/4HANA se hacen más fuertes, estos hallazgos de SAP Emarsys, respaldados por Deloitte, muestran que las marcas deben descomponer los silos internos y acelerar sus operaciones. La buena noticia es que hay ayuda por ahí: una próxima clase magistral de personalización de SAP EMARSYS explorará cómo construir y lanzar estas estrategias de compromiso de manera efectiva.

Los compradores pueden haberse encogimiento de hombros con viejas lealtades, pero no han perdido el apetito por la calidad y el valor. Para cualquier marca que espere permanecer en el juego, es hora de recordar ese toque personal, y tal vez saltee el llamativo logotipo. Al final, una conexión real podría importar más de lo que el reconocimiento de nombres jamás haya hecho.

Deja un comentario